Proximamente se  llevara a la ciudad de Saenz Peña, Chaco , la muestra "Gliptodonte: tatara-tatara-tatara -abuelo del Tatu Carreta".  La muestra tiene por finalidad  Valorar el patrimonio, regional y local para el sustento de la identidad nacional. Desarrollar el espíritu crítico en cuanto al cuidado del medio ambiente natural y el patrimonio tangible e intangible   y  señalar las  adapataciones  que los sucesores fueron sufriendo  acordes al avance del tiempo. Los GLIPTODONTES  fueron mamiferos herbívoros de hasta 3,6 mts. de longitude que vivieron en la zona chaco pampeana. Numerosos restos fosiles de Gliptodontes fueron encontrados en nuestra region.  Su cabeza estaba formada por placas soldadas entre si, lo mismo que su cuerpo y cola. La gruesa cola le servia para defenderse de los carnivoros. Estaba formado por  anillos moviles con tuberculos espinosos, o bien presentana  numerosos anillos.En nuestro pais vivieron  tambien otros generos y especies  de Gliptodontes que tenian diferentes  formas de colas.
El GLIPTODONTE, era  similar a los peludos y mulitas  actuales pero de mayor tamaño, con el caparazón rígido formado por placas soldadas entre sí. La cola terminaba de diferentes formas lo que nos indica la variedad de especies que existieron y las garras de las patas demuestra que eran animales cavadores  para su sustento y  cobijarse ante el peligro.
Estos   animales,  durante su vida filogenetica a traves de las distintas eras geologicas , fueron     diversificandose en numerosas  familias , generos y especies.  Hoy  algunos estan totalmente    extinguidos ,   otros con varias modificaciones, continuaron  hasta nuestros dias y se encuentran representados   en los actuales   armadillos.
Los  TATÚES también  conocidos como  armadillos,  son habitantes de zona seca, tienen  escudetes óseos formados por bandas flexibles, El Tatu Carreta  es  uno de ellos.
Los Armadillos son unas de las familias de mamíferos más antiguas de Sudamérica y están representadas por numerosas especies, que cubren casi todo el espectro de hábitats del continente.
El Tatú Carreta es el que los representa casi como un ser prehistórico, descendientes de una familia con antepasados gigantescos . De hábitos casi solitarios Llegan a vivir de 12 a 15 años.  poderosas garras de sus miembros anteriores que utilizan también para buscar su alimento, desenterrando larvas de insectos, bulbos y tubérculos, donde las plantas almacenan reservas, o abriendo los hormigueros y termiteros para capturar sus habitantes
vive en cuevas,son Homeotermos, por eso en épocas frías hibernan , entrando en periodo de letargo o sueño profundo.
Desgraciadamente, por accion del hombre que lo persigue para obtener su carne, este hermoso edentado está a un paso de la extinción. Por este motivo en el Chaco, fue declarado Monumento Natural de la Provincia del Chaco y esta protegido por LEY..
No hay comentarios:
Publicar un comentario