29 de
Agosto día del árbol en Argentina.
El Museo de Ciencias
Naturales “Augusto Gustavo Schulz” de la ciudad de Resistencia, recuerda la conmemoración
en nuestro provincia, el 26 de agosto el
DIA PROVINCIAL DEL ARBOL CHAQUEÑO y el 29 de agosto el DIA NACIONAL DEL ARBOL .
Por ley 2160 del 23 de septiembre de
1977, se declaró a la fecha del 26 de agosto como el Día del árbol chaqueño. En
su artículo 6 la ley dice “Establécese la fecha del 26 de agosto de cada año,
conmemorativa de la fundación de San Fernando del Río Negro en 1750 como Día
del árbol chaqueño, para cumplimentar el plan de plantación masiva de árboles
en todo el territorio de la provincia con intervención de los establecimientos
escolares”.(Diario Norte)
Los árboles ayudan a
resolver nuestros grandes problemas de contaminación en las ciudades, más del
75% de la población vive en las urbes. Las copas de los árboles, tienen
una estructura que regula la temperatura, la humedad, la radiación solar y el
movimiento del aire
Promover
una política de sembrado de árboles, es cuidar nuestra salud y calidad de vida.
En nuestro país el principal impulsor de la actividad forestal fue Domingo
Faustino Sarmiento (Presidente de la Nación de 1868 a 1874)
La
prédica de Sarmiento encontró eco treinta años después, cuando el 29 de agosto
de 1900, el Consejo Nacional de Educación, en base a la iniciativa del Dr.
Estanislao Zeballos, instituyó dicha fecha, en celebración al “Día del Arbol”,
y cuyo festejo se concretó a partir de 1901.
En el Mundo
La
primera vez que se celebró la fiesta del árbol en el mundo, fue en el año 1805 en la pequeña localidad de Villanueva de la
Sierra, España , en una iniciativa promovida por el
párroco del lugar con el apoyo entusiasta de toda la población.
Suecia
fue el primer país del mundo en instituir un día del año como "Día del árbol". Esto
ocurrió en 1840, cuando en dicho país se había tomado conciencia de la
importancia que tienen los recursos forestales, del cuidado que se debía
brindar a los árboles, y la necesidad de introducir a los niños desde temprana
edad, en el conocimiento y la práctica de una
tarea a largo plazo.Según el
país, Se celebra en diferentes fechas, se elige un día que sea propicio para sus
árboles, según sus condiciones naturales
En nuestro país
El árbol forestal nacional
de Argentina es el Quebracho colorado chaqueño
Schinopsis balansae . La Flor Nacional es la flor del Ceibo o seibo , Erythrina crista-galli
Schinopsis balansae . La Flor Nacional es la flor del Ceibo o seibo , Erythrina crista-galli
En el Chaco, el quebracho colorado, se
declaró árbol provincial del Chaco por Decreto provincial Nº 346 de 1996, y
como "Flor Provincial
del Chaco". al Samohú o Palo Borracho de Flor Rosada, por ley provincial 5521, promulgada
el 23 de marzo 2005 y sancionada el 14 de abril de 2005 ,por la Cámara de
Diputados de la provincia del Chaco.
Fuentes : foto Sustentar y
Calendario ambiental de la Nacion Argentina
No hay comentarios:
Publicar un comentario