Un dia olvidado: Día del Museólogo
El 15 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Museólogo . La iniciativa nació desde la ciudad de Buenos Aires y La Plata , únicas ciudades en poseer Institutos de Enseñanza Museológica desde el año 1923, por esa razón sólo se conocía en esa provincia la celebración del Día del Museólogo. Paulatinamente con el correr de los años, al tomar mayor importancia los museos, fueron surgiendo instituciones de enseñanza museológica en otras provincias, al reconocer la necesidad de imprimir a los museos nuevos impulsos y contar con personal especializado. Un grupo de estudiosos, preocupados por el retraso de la museología en nuestro país, con respecto a Europa, empezaron a madurar la necesidad de transmitir conocimientos a las provincias que se fueron concretando a fines de los años ¨70 y durante toda la década de los años 80, con temas sobre importancia de la museología, conservación, documentación, exposición etc. Recordamos al Licenciado Jorge Ferrer que fue el primero que dicto un curso sobre Museología en el Museo de Ciencias Naturales, cuando funcionaba en la calle Mitre y Corrientes, así como también a Juan Carlos Cincotta. Fueron pioneros además, el Lic.Jorge Silva Montaner en valoración del patrimonio y Legislaciones, la Dra. Maria Leonor Villareal en Documentación técnica de colecciones y Teoria Museologica, el Arquitecto Edgardo Chacón en museografía, Arena y Tomás Bernard en Conservación y Nelly Decarolis desde la Direccion Nacional de museos, fueron entre muchos otros, grandes capacitadores y difusores de temas museológicos y museográficos.
Cuando yo estudiaba la Carrera de Museología -a distancia -en la ciudad de la Plata , en el Instituto Superior de Formación Docente dependiente del Ministerio de Educación bonaerense, a la cual viajaba cada mes y medio, tome conocimiento de la existencia de la celebración de este día , por cuya razón elevé nota a mis superiores informando esta situación, logrando la formación de la Act Simple Nº 133140993-0474 lo que derivó en el dictado de la Disposición N ª 64/93 en cuyo art.1ª declara Asueto el día 15 de septiembre de 1993 para todo el personal del museo, en razón de la celebración del Día del Museólogo en nuestro país. La Disposición llevaba la firma del Subsecretario de Cultura de la Provincia , Dr. Aldo Pértile, gobierno del Dr. Rolando Tauguinas.
Con el correr de los tiempos empezó a tomar más importancia la celebración del Día Internacional de los museos el 18 de mayo (dispuesto por el ICOM) y paulatinamente el 15 de septiembre fue quedando en el olvido, no así en las provincias donde existen instituciones que enseñan la Carrera de Museología.
Y que es un Museólogo?. En una entrevista realizada al doctor Oscar Andrés De Masi, Vocal Secretario de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos y Regente en la Escuela Nacional de Museología, publicado el 26 marzo, 2012 en Caminos Culturales, dijo: “El rol del museólogo ha ido cambiando con el tiempo y con el progreso propio de la disciplina museológica y patrimonial en general, así como ha ido evolucionando el rol de la institución museo y el rol identitario del patrimonio. (...) En una concepción actual el Museologo es un profesional que no sólo custodia o guarda, sino que, además, documenta e interpreta el patrimonio. Los objetos no hablan por sí solos, hay que hacerlos hablar. Y para ello hay que darles un guión. El museólogo logra el prodigio de que estos objetos hablen a través del guión museológico y museográfico. Es un agente dinámico del patrimonio y un custodio activo de la memoria y la identidad colectiva. Las colecciones de museos y los bienes patrimoniales adquieren valor en la medida en que atesoran, transmiten y resignifican la memoria colectiva de una sociedad. El museólogo tiene muchas cosas para hacer y en muchos otros lugares, además del museo, naturalmente. Puede asesorar a los coleccionistas, al Estado, a las organizaciones culturales. Me quedo con esta idea de un intérprete del patrimonio: el profesional formado que hace hablar a los bienes patrimoniales y que, además, actúa como custodio de la memoria y la identidad común, materialmente expresadas en los bienes patrimoniales”.
Estaría bueno no olvidar la celebración del Día del Museologo, dignificar la profesión recordándolo todos los 15 de septiembre de cada año, como lo hacen muchas otras provincias del país. Feliz Día trabajadores de museos!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario