El jueves 3, nuestro Museo inauguró la muestra fotográfica en conmemoración del Día Nacional del Ave que se celebra este sábado 5 de octubre. La exposición incluye fotografías de profesionales del Foto Club Chaco.
El Día Nacional del Ave tiene como premisa fundamental consagrar un día del año para poner a consideración pública la importancia y necesidad de encarar planes de defensa de nuestras especies nativas, para influir sobre todo en el alma de los niños, acerca de la importancia que tiene trabajar para la conservación de esta fauna y sus ambientes.
Su origen se centra entre los meses de abril y julio del año 1928, cuando el diario La Razón de Buenos Aires realizó una encuesta entre niños de diferentes escuelas para definir al “Ave de la Patria”. El hornero fue el elegido entre los miles de votos recaudados por lo que hasta nuestros días es considerado como tal, por su carácter, comportamiento, y habilidad para desarrollar sus nidos, entre otras cosas. A los efectos de promover una jornada para la reflexión y acción relacionada con las aves de nuestro país, Aves Argentinas, que en ese momento era conocida como Asociación Ornitológica del Plata, dejó establecido el 5 de octubre de ese año como Día Nacional del Ave, conmemorando a San Francisco de Asís, que era un Santo enamorado de la naturaleza y que, según la tradición, hablaba con los pájaros.
En Argentina habitan 1100 especies de aves a lo largo de todo el territorio, entre las cuales 120 se encuentran en un serio riesgo de extinción. "Es de suma importancia la necesidad de participación desde todos los rincones de la sociedad para poder revertir esta alarmante situación. El compromiso de todos es fundamental para mejorar la calidad de los ambientes donde se desarrolla no sólo la vida de las aves sino de muchísimas especies que se ven afectadas por las modificaciones que sufren sus ecosistemas a causa del comportamiento humano", expresó Ferrari, directora del Museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario